La Capoeira en Rosario

Una tarde de 1989 Javier vio en una publicidad televisiva cómo dos hombres con pantalones holgados tiraban patadas hiladas al aire. Lo recuerda muy bien: ese fue el principio de todo. Aunque practicaba artes marciales desde hacía mucho, las imágenes que aparecieron como flashes en la pantalla le resultaron totalmente desconocidas.

Los días que siguieron a aquella brevísima aparición televisiva lo encontraron recorriendo algunas librerías de la ciudad junto a sus compañeros de Kung Fu, con la expectativa de encontrar explicación a esos movimientos que no encajaban en su lista de las artes marciales conocidas. Internet todavía pertenecía al mundo de la ciencia ficción y no resultaba fácil encontrar información sobre cuestiones tan específicas, menos cuando las únicas referencias eran unas imágenes en la tele.

"En las librerías no encontramos nada. Después de un tiempo, nos enteramos de que venía un tipo a dar un curso de Capoeira al profesorado de educación física. No sabíamos entonces qué era, pero fuimos igual", recuerda Javier que, aquel 8 de septiembre de 1989, cuando llegó a la capacitación, pudo ponerles nombre y fundamentos a los movimientos que había visto en televisión. Aquel día, sin preverlo, comenzaría el desembarco de la Capoeira en Rosario. 

Mestre Javier Mac Donald

Javier Mac Donald nacio en Rosario en 8/9/1972 y hasta sus inicios en la capoeira fue alguien vertido hacia las artes marciales orientales donde recorrio los caminos del judo (2 años), taekwondo (4 años) y por ultimo kung fu el cual practico por 10 años.

En el año 89 comenzo su trayectoria dentro de la capoeira bajo el tutelaje de Mestre Gladson de Oliveira Silva, en el 92 comenzo el profesorado de educacion fisica y en el 96 recibio su formatura en la ciudad de Sao Pa
ulo, Brasil.

Durante sus años como profesor de capoeira ha dando cursos a lo largo y ancho del pais como también internacionalmente en Peru y Brasil. En la ciudad de Rosario sostuvo trabajos sociales en barrios carenciados, escuelas secundarias y en la actualidad en el gimnasio de la UNR (Universidad Nacional de Rosario).

En el 2018 Javier recibe la corda de mestre de manos de la persona que lo formo desde el primer dia, Mestre Gladson. De esta forma Javier se volvio el primer maestro argentino formado e
n Argentina al tiempo que recibio una distinción como ciudadano por parte de la municipalidad de la ciudad.

Contramestre Emanuel Robles


Emanuel Robles nació en Neuquen el 11/05/1979 e inicio su camino en la capoeira en el año 1996 en la ciudad de Rosario. Desde ese momento continuo entrenando en su ciudad y viajando todos los años hacia Brasil para tomar clases con Mestre Gladon, su mestre, así también como con otros Mestres y profesores de diferentes escuelas.

En el año 2000 comenzó a dar clases y cursos dentro y fuera del país tales como en Uruguay, Chile, Perú bajo la supervisión y coordinación de Javier Mac Donald, cabeza de la Projete Liberdade en Rosario

En el año 2004 se formo en capoeira y en el 2007 recibió el cordel de monitor ( branco - verde). En el 2007, después de varias idas y venidas, se instalo en Brasil para vivir y así poder entrenar y dar clases. Posteriormente en el año 2012 recibe el cordel de profesor ( amarelo - branco).

En el 2018 Emanuel recibe la corda de contramestre a manos de Mestre Gladson durante el primer congreso de capoeira en la ciudad de Rosario. A lo largo de su vida ha dado clases en diversos barrios carenciados de la ciudad de Rosario, así como también en la municipalidad de esta y en el municipio Granadero Baigorria en la secretaria de juventud y deporte. Siempre trabajando la inclusión social y el respeto mutuo.